viernes, 3 de noviembre de 2017

Evaluación el proyecto

Como en muchos otros proyectos que he abarcado, he tenido falencias y al igual he sido fuerte en algunos otros aspectos; sin embargo al realizar este me ha sido un poco fácil, no del todo, pero si ha sido mejor de lo que llegue a creer que sería en un principio.
Como aspectos negativos los cuales se me dificultaron un poco estuvo la primera relación con la plataforma Bloggler. Era una herramienta un poco desconocido, si la había visto antes y la conocía, pero nunca había llegado  a trabajar con ella y en el primer momento fue extraño iniciar a utilizarla, pero fue fácil acostumbrarme.
De igual manera se me dificulto a la hora de redactar textos; si bien ya lo había hecho antes, esta vez fue un reto ya que estaba hablando de un tema que no dominaba a cabalidad, pero creo que mi habito de lectura me ayudó mucho al igual que la ayuda del maestro Campo Elías.
Como aspectos positivos tuve el desarrollo del tema, si bien en un principio como ya mencione no tuve gran libertad al momento de redactar, las ideas las tenía muy presentes y claras lo cual facilito mi dificultada para redactar los textos.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Cómic. Compuestos inorgánicos

Como muestra de que la química tiene otro poco mas de diversión, hoy traemos un cómic sobre los compuestos inorgánicos.


Algunos datos de la historia de la tabla periodica

Los griegos creían que solo existían cuatro elementos: Agua, tierra, aire y fuego.

-Dalton el 1808 propuso símbolos para reconocer los elementos.

-En el siglo XIX el hombre inicio a conocer los elementos, pero no eran clasificados y estaban en desorden.

-1829. Johann Dobereiner: Clasifico los elementos en triadas (de a tres) según lo que tuviesen en común.

-1863. John Newlands: Clasifico los elementos en octavas (grupos de ocho) y organizo en orden ascendente de la masa atómica. También dijo que los elementos podían ser simbolizados por sus iniciales.

-Los científicos de la época consideraron su idea ridícula.

-También propuso que los elementos se organizaran en orden alfabético y tampoco fue aceptado.

-1869. Dimitri Mendeleiev: Llamado “el padre de la tabla periódica” fue el que más se acercó a la tabla periódica actual, y en el que se basaron los que le siguieron. Luego un elemento (Mendeleiev) fue nombrado en su honor.

-Al mismo tiempo que Mendeleiev, Julius Lothar Meyer público su primera Tabla Periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica (igual que Mendeleiev.



Juego Didáctico de Quimica

¡Hola!

Hoy queremos presentarte un divertido juego químico, con el que también aprenderemos varias cosas.

Puedes realizar este sencillo juego en tu hogar, necesitaras estos materiales:

-Icopor
-Cartulina
-Palillos mola dientes
-Alambre dulce
-Pinturas
-Marcadores
-Cinta



Descripción: Los jugadores lanzaran un dardo al objetivo y decir el nombre del elemento en el cual ha caído su dardo, al igual que su ubicación en la tabla periódica.

¡Inténtalo!

Meme quimico

Muchas veces catalogamos la química como algo aburrido y simplemente ordinario, pero no debería ser así. La química al igual que muchas otras cosas tienen su lado cómico y nos pueden sacar algunas sonrisas. Como muestra de ello aquí veras un pequeño meme químico.



martes, 31 de octubre de 2017

Otro meme mas...

Según la química el alcohol si es una solución o disolución, pero no la solución a tus problemas.


miércoles, 25 de octubre de 2017

Cuento: Un planeta en reconstrucción

UN PLANETA EN RECONSTRUCCIÓN


Y luego de la destrucción completa, vino la esperanza…
Restaurar un mundo que está casi perdido no era fácil, por el contrario era una tarea sumamente complicada, y se necesitaría de la mayor ayuda posible, la contribución de todos.
Clay Jense, un joven estudiante de segundaría, miles de veces había oído sobre el peligro por el cual corría el planeta tierra. Habían pocas personas que realizaban grandes y pequeñas campañas sobre la concientización sobre el cuidado del planeta tierra, alguno oían y acataban las recomendaciones, cambias sus malos hábitos que afectaban al entorno, pero en su gran mayoría las personas solo prometían un cambio, pero seguían de igual forma, pero su grado de daño aumentaba cada día; pero un día mientras usaba su computadora, una grabe noticia se extendía por todas partes. Los canales televisivos detuvieron sus programaciones habituales, las pocas radios existentes dejaron a un lado sus emisiones, grandes pantallas en cada una de las ciudades proyectaron una nueva imagen, todas tenían una imagen en común.
EL PLANETA ESTA EN RIESGO.
Una frase ya algo gastada, pensaron muchos.
El joven había llegado a pensar que solo era alguna campaña más, pero de igual forma lo impacto e inquieto el hecho de que esta fuera capaz de detener cada una de las programaciones ya programadas, nunca imagino lo que vendría a continuación…
Las personas en todo el mundo muy impactadas por lo que acababa de suceder corrieron ver lo que lo que pasaba. En cada pantalla existente en el mundo se iniciaron a trasmitir mensajes extraños y para nada comunes. Cada mandatario mayor se estaba dirigiendo a su nación, y un rostro preocupante se notaba en sus semblantes. Rápidamente el hashtags #what is this? (¿Qué es esto?) Se posiciono en el puesto número uno como tendencia en todas las redes sociales, al parecer Clay no era el único confundido, todo el mundo estaba alerta a lo que estaba sucediendo; por un momento Clay llego a pensar que se había perdido de alguna notica importante, pero al parecer, no era así.
Todo esto era demasiado como para ignóralo y pasarlo por alto. Así que hizo a un lado su computadora portátil y se concentró en lo que su presidente informaría al país.
Luego de un corto trozo del himno de su país, el mandatario mayor de su patria hizo una aparición, en su rostro tenía un semblante de preocupación que exaltaba a cualquiera que lo viese.
“Buenas noches, querido pueblo” hablo por primera vez.
Clay que se encontraba en un sillón individual junto a su madre, escucho atentamente.
“Sé que mucho ya debéis estar muy confundidos, yo sinceramente estoy aterrado, y es que no es para menos. No estoy diciendo esto para que se coloquen nerviosos, en este momento lo que más necesitamos es la calma, debemos estar tranquilo, todos vamos a aportar, nuestra existencia está en peligro. Hace unos pocos días algunos de los investigadores más importantes han visto algo totalmente inusual en sus investigaciones y buscaron por más detalles”
El hombre mira hacia un lado nervioso, suspira y luego redirige su vista a la cámara.
“Siempre creímos que nuestros daños no traerían consecuencias y que si algún día llegasen a pasar seria en siglos futuro y muy lejanos. Todas aquellas cosas que realizábamos cada día tomaron cuenta, y hoy el peligro está más que cerca. Las pequeñas basuras que todos los días tirábamos al suelo, el uso de jabones que iban a parar al mar destruyendo mucha vida marítima, la misma basura en las costas, y los animales que casamos por pura vanidad. Creímos ser dueños del mundo, no medimos  nuestros actos, nos convertimos en dictadores y destruimos todo lo que tocamos. No sé decir mucho, y tampoco creo que sea hora de quejarnos, pero sí de actuar. Nos descuidamos y no por estar pendiente de guras entre nosotros, invención de cosas que mejorarían nuestras vidas (sin saber que primero deberíamos haber asegurado una) y no logramos ver que el agua se estaba acabando, los animales se estaban extinguiendo”
Un silencio sepulcral se instaló en la sala de estar del joven Clay, su madre miraba atónita la gran pantalla del televisor, su padre miraba hacia el suelo mientras presionaba fuertemente sus manos contra su ropa en una acción inconsciente y su hermano menor miraba alarmado la tele. Clay se imaginó los distintos escenarios en todo el mundo, mientras sus distintos mandatarios daban la horrenda noticia, con sus diferentes culturas e idiomas.
El viejo presidente con pronunciadas canas en su cabeza aguardo un momento más antes de continuar. De nuevo miro hacia un lado e hizo un casi imperceptible ademan a alguien tras cameras, luego continúo:
“Todos ya os imagináis todo lo que hicimos para llegar hasta este punto. No tenemos idea del tiempo que nos resta o de en qué momento los daños avanzaron tanto, solo tenemos el ahora, y lo aprovecharemos a l máximo. Todos ayudaremos, debemos hacerlo. Necesitamos ideas claras para hacerlo, lo más rápido posible. Y por favor, empecemos ya a cuidar lo poco que nos queda”

A partir de este día, el mundo parecía otro, las personas dejaron sus trabajos y por largo tiempo trabajaron juntos, fue creado una entidad a la que todos enviaban sus aportes para ayudar y un grupo de distintas personas de cada cultura e idioma las estudiaba para realizar las mejores. Crearon grandes instituciones para la reconstrucción de su planeta, cuidaban los animales y reparaban sus habitas, el agua se volvió lo más valioso para ellos, las guerras y diferencias fueron puestas a un lado para enfocarse en su misión. Los jóvenes trabajaban para impartir este nuevo trabajo los que vendrían, todas y cada una de las personas estaban trabajando por sostenes e intentar reparar la tierra. Trabajaron muy duro por algunas generaciones para reconstruir su mundo. Y así las generaciones que luego llegaron conocieron la más grande guerra. El hombre contra destructora mano. Pero al fin y al cabo un nuevo mundo fue construido.

-Camila Díaz V.

sábado, 23 de septiembre de 2017

La tabla periódica


Es un esquema gráfico en el que se muestra los elementos químicos ordenados en una tabla, estos se encuentran ordenados por su número atómico —el cual muestra el número de protones—, su configuración electrónica y propiedades químicas.
La tabla pero cuenta con siete filas horizontales, en las que se muestra los siete periodos que contiene la tabla; también tiene dieciocho columnas verticales entre los grupos A y B.
Los elementos de la tabla periódica pueden ser clasificados así: Metales, no metales, gases nobles, halógenos, lantanidos, metaloides y actinidos.






La tabla periódica. Mapa conceptual

En este mapa podremos observar brevemente los conceptos básicos de la tabla periódica y sus desenlaces. La tabla periódica puede ser considerado el elemento mas importante en la química, y no nos podía faltar.


domingo, 5 de marzo de 2017

El Átomo

El átomo se puede definir como la unidad mas pequeña constituyente de la materia que sen encuentra en la química. Todos los estados de la materia están constituidos por el átomo, los átomos son extremadamente pequeños e imperceptibles para el ojo humano, se usa de un microscopio para poder verle.

Cada átomo está compuesto por un núcleo y unidos ha este uno o mas electrones. El núcleo esta compuesto igualmente por uno o mas protones y generalmente con un numero igual de neutrones.
Los protones tienen carga positiva, los electrones tienen carga negativa y los neutrones tienen carga neutra.

miércoles, 1 de marzo de 2017

La Química en nuestra vida cotidiana

Un día sin Química
¿Has llegado alguna vez a imaginar lo que sería un día sin Química? 
Para comprender la magnitud de esto tendríamos primero que mirar todo lo que esta abarca y como se manifiesta en nuestro día a día. En nuestra vida la química se ve en simples cosas como las fotografías, las películas que vemos en cine y el hogar, la pintura que cubre nuestras paredes y las mismas paredes, la lista sería hasta casi que interminable. Conociendo ya un poco de las cosas que compone la química, imaginémonos vivir sin ellas, sería un completo desastre, ¿a qué ?



Como podemos observar en el vídeo, cosas simples que nos acompañan a diario seria gravemente afectadas sin la química, si no existiera no hubiésemos podido lograr grandes desarrollos como los que hoy tenemos, tal vez estaríamos hasta peor que las personas en la prehistoria.