jueves, 16 de febrero de 2817

¡Bienvenidos!


¡Hey! Bienvenido a este blog, en el trataremos diversos temas sobre la química y lo que esta abarca, espero sea de tu agrado, muchas gracias por pasarte por aquí.

Ahora una pequeña muestra del contenido que podrás apreciar en el blog:

Inicios de la Química
A la química se le conoce un periodo muy amplio, desde la prehistoria con el descubrimiento del fuego hasta ahora con los nuevos avances que se conocen cada día, está atada al gran desarrollo del hombre a través de los tiempos.
En las civilizaciones antiguas, tras el descubrimiento del fuego comenzaron a transformar la poca materia que conocían, y formaron otros.



viernes, 3 de noviembre de 2017

Evaluación el proyecto

Como en muchos otros proyectos que he abarcado, he tenido falencias y al igual he sido fuerte en algunos otros aspectos; sin embargo al realizar este me ha sido un poco fácil, no del todo, pero si ha sido mejor de lo que llegue a creer que sería en un principio.
Como aspectos negativos los cuales se me dificultaron un poco estuvo la primera relación con la plataforma Bloggler. Era una herramienta un poco desconocido, si la había visto antes y la conocía, pero nunca había llegado  a trabajar con ella y en el primer momento fue extraño iniciar a utilizarla, pero fue fácil acostumbrarme.
De igual manera se me dificulto a la hora de redactar textos; si bien ya lo había hecho antes, esta vez fue un reto ya que estaba hablando de un tema que no dominaba a cabalidad, pero creo que mi habito de lectura me ayudó mucho al igual que la ayuda del maestro Campo Elías.
Como aspectos positivos tuve el desarrollo del tema, si bien en un principio como ya mencione no tuve gran libertad al momento de redactar, las ideas las tenía muy presentes y claras lo cual facilito mi dificultada para redactar los textos.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Cómic. Compuestos inorgánicos

Como muestra de que la química tiene otro poco mas de diversión, hoy traemos un cómic sobre los compuestos inorgánicos.


Algunos datos de la historia de la tabla periodica

Los griegos creían que solo existían cuatro elementos: Agua, tierra, aire y fuego.

-Dalton el 1808 propuso símbolos para reconocer los elementos.

-En el siglo XIX el hombre inicio a conocer los elementos, pero no eran clasificados y estaban en desorden.

-1829. Johann Dobereiner: Clasifico los elementos en triadas (de a tres) según lo que tuviesen en común.

-1863. John Newlands: Clasifico los elementos en octavas (grupos de ocho) y organizo en orden ascendente de la masa atómica. También dijo que los elementos podían ser simbolizados por sus iniciales.

-Los científicos de la época consideraron su idea ridícula.

-También propuso que los elementos se organizaran en orden alfabético y tampoco fue aceptado.

-1869. Dimitri Mendeleiev: Llamado “el padre de la tabla periódica” fue el que más se acercó a la tabla periódica actual, y en el que se basaron los que le siguieron. Luego un elemento (Mendeleiev) fue nombrado en su honor.

-Al mismo tiempo que Mendeleiev, Julius Lothar Meyer público su primera Tabla Periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica (igual que Mendeleiev.



Juego Didáctico de Quimica

¡Hola!

Hoy queremos presentarte un divertido juego químico, con el que también aprenderemos varias cosas.

Puedes realizar este sencillo juego en tu hogar, necesitaras estos materiales:

-Icopor
-Cartulina
-Palillos mola dientes
-Alambre dulce
-Pinturas
-Marcadores
-Cinta



Descripción: Los jugadores lanzaran un dardo al objetivo y decir el nombre del elemento en el cual ha caído su dardo, al igual que su ubicación en la tabla periódica.

¡Inténtalo!

Meme quimico

Muchas veces catalogamos la química como algo aburrido y simplemente ordinario, pero no debería ser así. La química al igual que muchas otras cosas tienen su lado cómico y nos pueden sacar algunas sonrisas. Como muestra de ello aquí veras un pequeño meme químico.



martes, 31 de octubre de 2017

Otro meme mas...

Según la química el alcohol si es una solución o disolución, pero no la solución a tus problemas.